INTERVENCIONES
Como ya
hemos de percatarnos en las páginas anteriores, la ciudad de Villa Hayes posee
una vasta historia, albergada en su mayoría por las antiguas construcciones que
existen en la ciudad. Si embargo, generalmente dichas historias son
desconocidas por los pobladores, y por ende los patrimonios que yacen en ella
pasan desapercibidos, siendo desmeritados también en ocasiones.
Con el
propósito de erradicar dicho problema, recuperar la memoria histórica pérdida a
través de los años, difundir el conocimiento de nuestros patrimonios y
conservarlos, se ha realizado una serie de actividades, apreciadas a
continuación:
Ante una encuesta realizada a los alumnos del Nivel Medio del Centro Educacional Evangélico Menonita se ha descubierto que más del 69% de la población investigada no sabe qué es un patrimonio. Ni mucho menos a qué se refieren los Patrimonios Culturales Tangibles Inmuebles ( construcciones humanas que no pueden ser transaladadas de un lugar a otro)
El 43% de los
alumnos manifestó que Villa Hayes no posee patrimonios de este tipo.
Ante dichos
datos estadisticos, los días 24 y 27 de setiembre se han realizado en la
Institución encuestada, algunas charlas informativas, sobre el concepto de
Patrimonio. Clasificaciones. Ejemplos e Importancias.
Al término de la charla, el 87% de
la población pudo definir correctamente el término patrimonio. El 80% pudo explicar
a que se referían los Patrimonios Culturales Tangibles Inmuebles . El 100% de
los encuestados han reconocido la existencia de estos Patrimonios en Villa Hayes.
Creyendo también oportuno que los alumnos de dichos cursos conozcan nuestra historia local.
Se ha impartido en los jóvenes informaciones alusivas a los nombres que
tuvo Villa Hayes, sus habitantes y fechas importantes.
Las charlas
se realizaron los días 27 de setiembre, 1 y 4 de octubre del presente año.
Al término de las charlas, tanto los alumnos del
1º, 2º, como del 3º Curso del CEEM, redactaron un ensayo referente a Villa Hayes, mencionaron en los mismos los
nombres que pertenecieron a su ciudad, los diversos habitantes que tuvo a
través del tiempo, y las fechas importantes que recordamos en ella, a raíz de
todos los hechos mencionados con anterioridad.
Los ensayos
culminaron con la apreciación de los alumnos hacia la ciudad de Villa Hayes.
Con el firme objetivo de conservar los Patrimonios Culturales Tangibles Inmuebles de Villa Hayes, el
pasado 28 de julio se inició el proceso de tipificación de las casonas antiguas
que componen el casco urbano de la ciudad.
El proceso será
realizado por los jóvenes "Protectores del Patrimonio", quiénes se
encargarán de investigar las casonas, averiguar sus historias, actuales condiciones,
dueños, etc.
Teniendo como
fin último la reparación de las viviendas deterioradas, las declaraciones de
las mismas como Patrimonios del Municipio y la construcción de un circuito
histórico- turístico en la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario