miércoles, 26 de septiembre de 2012

VILLA HAYES


 

UBICACIÓN



Villa Hayes es la capital del XV Departamento de Presidente Hayes, ubicado a 31 kilómetros de la ciudad de Asunción.
Es el primer Municipio creado en la Región Occidental. El distrito se encuentra en la orilla oeste del Río Paraguay, un área semiárido conocido como el Chaco Paraguayo.

 Villa Hayes cuenta con una superficie distrital de 20.002 km², con la población rural y urbana más grande de la región, llegando a totalizar 69.493 habitantes, de los cuales 35.546 son varones y 33.948 mujeres, según proyecciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.

En sus habitantes se pueden notar diferentes rasgos étnicos: una fuerte presencia indígena, descendientes de europeos, menonitas y paraguayos, producto de las reiteradas emigraciones producidas en ella a lo largo de su vasta historia.

La temperatura media en la ciudad es de 26 °C. En los días de invierno llega a los 5ºC, mientras que en verano alcanza los 44ºC.

Conocida como “La Puerta del Chaco Paraguayo”, la Ciudad de los cinco nombres y "La Ciudad del Acero" ha sido escenario de innumerables sucesos, que han afectado no sólo el rumbo local, sino también nacional. Sucesos que a través de los años han quedado contenidas en sus antiguas construcciones, hoy en día formando el grupo de los "Patrimonios Culturales Tangibles Inmuebles de Villa Hayes".
FRASES IMPORTANTES

Este es el país  (tierra) digno del agricultor, del naturalista, del estudioso viajero, del artesano, del poeta y del hombre pacífico que quiera vivir rodeado de objetos de filosóficas meditaciones. En sumo, la Nueva Burdeos, (hoy Villa Hayes) es el país de las esperanzas” .    Idelfonso Bermejo Eco 1855


Recordar no es retroceder. Sólo avanzan los pueblos que no olvidan. La barbarie no recuerda. La tradición, aurora de la historia se confunde con la aurora de la civilización Juan E OLeary

 
 
 



















 


 




















Este es el país  (tierra) digno del agricultor, del naturalista, del estudioso viajero, del artesano, del poeta y del hombre pacífico que quiera vivir rodeado de objetos de filosóficas meditaciones. En sumo, la Nueva Burdeos, (hoy Villa Hayes) es el país de las esperanzas”

                                                                    Idelfonso Bermejo Eco 1855





















 

Idelfonso Bermejo Eco 1855